
Jorge Alfaro, presidente de Radio Taxi, aseguró que no subirán “ni un centavo” en la tarifa. Acusó al municipio de incumplir los controles sobre Uber y responsabilizó a la gestión local por el “desastre” del transporte público.
El debate por la actualización de la tarifa de taxis en La Rioja encontró una voz firme de rechazo. Jorge Alfaro, presidente de Radio Taxi, fue categórico: “La postura nuestra es no subir ni un centavo, ni un centavo”, dijo Alfaro.
La decisión, explicó, responde al derrumbe en la cantidad de viajes. “A pesar del medio aguinaldo del mes pasado, la demanda bajó y, además, tenemos una competencia feroz con Uber. La única forma de competir con Uber es no subir la tarifa”, sostuvo Alfaro.
El dirigente cuestionó el rol del municipio en el control de la aplicación: “Acá el municipio no hizo lo que tenía que hacer. Se habían comprometido a poner una oficina de Uber en La Rioja para controlar cuántos autos estaban habilitados, y no lo hicieron. Hoy cualquier persona pone un Uber sin carnet, sin seguro, con autos de años atrás. Es un desastre”, denunció Alfaro.
Según el referente, la irrupción de la aplicación ya provocó un fuerte impacto en la economía del sector. “Hemos bajado un 40% en la recaudación. No podemos mantener los autos ni pagar los sueldos en blanco de los empleados”, explicó Alfaro, diferenciando la situación de Radio Taxi de los independientes que trabajan sin cargas patronales.
El golpe no solo vino por Uber, sino también por la expansión del “moto Uber”. “La moto nos afectó al 100%. Cualquiera pone una moto en este momento, nadie controla. Es una ciudad perdida en el control del transporte público. Acá se arruinó y el culpable es el municipio”, sentenció Alfaro.
Finalmente, defendió la decisión de no aplicar aumentos: “Los sueldos subieron muy poco, la jubilación no subió nada. No podemos cargarle más al pasajero, que ya busca lo más barato. Nosotros siempre cobramos lo mismo y seguiremos así”,
concluyó Alfaro.