Con una ocupación promedio del 74%, La Rioja vivió un intenso fin de semana largo de Semana Santa, impulsado por un marcado movimiento turístico que combinó visitantes locales y nacionales. El flujo de turistas generó un impacto económico estimado en $1.648 millones, según datos del Observatorio Económico del Turismo de La Rioja (OETuLR).
Durante el feriado se registraron 18.944 pernoctes y una estadía media de 3,2 noches. El turismo dejó su huella positiva en distintos sectores de la economía, gracias a una oferta diversa que incluyó circuitos religiosos, actividades culturales, propuestas de aventura, gastronomía tradicional y el estreno del autobús turístico de la Ruta del Vino Riojano.
Entre los destinos más elegidos, Villa Unión lideró con un 85% de ocupación, seguida por Chilecito y Chamical con el 80%, Famatina y Arauco con el 75%, Olta con el 70% y la Capital provincial con un 50%.
El secretario de Turismo, José Rosa, valoró el trabajo articulado entre el sector público y privado para potenciar a La Rioja como un destino atractivo todo el año. «Conocemos el potencial que tiene nuestra provincia y el impacto positivo del turismo en el desarrollo local. Esta sinergia con el sector privado es clave para sostener y proyectar nuevas acciones», afirmó. También destacó la buena recepción del nuevo autobús turístico y la participación activa de turistas en cada experiencia.
Además, subrayó la importancia del análisis estadístico como herramienta de gestión: «El observatorio está haciendo un trabajo minucioso en todo el territorio. Contar con datos confiables nos permite diseñar políticas públicas más efectivas y acompañar el crecimiento del sector con información precisa».
Con estos resultados, La Rioja consolida su lugar entre los destinos destacados del Norte argentino y proyecta nuevas acciones para seguir fortaleciendo la actividad turística en los meses venideros.