
En una nota realizada en el programa “Salí por la Red”, Victoria Córdoba una de las madres de un paciente que fue atendido en el hospital describió la realidad que se vive y las redes que se tejen entre, madres y padres de pacientes del Hospital Garrahan, uniéndose para visibilizar la importancia del centro de salud y alertar sobre las consecuencias del desfinanciamiento.
Agradecidos por la atención recibida, exigen que se garantice el acceso a la salud de alta complejidad para todos los niños y niñas del país.
La preocupación por el futuro del Hospital Garrahan moviliza a familias de todo el país, que se organizan para defender el centro de salud ante el avance del desfinanciamiento. Madres y padres de pacientes, tanto actuales como pasados, se unen para concientizar sobre la importancia del hospital y exigir que se garantice su funcionamiento.
Las familias de la organización “Soy Garrahan”, buscan que se promulgue la ley de financiamiento a esta institución, sancionada recientemente.
La institución ya tuvo un vaciamiento y estuvo en medio de fuertes cruces por los recortes implementados por la presidencia de Javier Milei.
Virginia, mamá de un paciente que recibió tratamiento en el Garrahan hace años, relata: «Nuestro paso como familia por el hospital Garrahan hizo que nosotros quedáramos eternamente agradecidos al hospital y que en este momento de dificultades que está atravesando el hospital por el desfinanciamiento, nos veamos en la obligación, en la necesidad de salir a defender el hospital».
Las familias se vinculan a través de la agrupación «Soy Garrahan», presente en redes sociales, y desde allí organizan acciones para visibilizar la problemática. «Es muy importante que todos, toda la población salga a defenderlo porque nunca sabes si te puede tocar, si puedes necesitar el hospital», afirma Virginia.
El Hospital Garrahan, reconocido como un centro de excelencia a nivel nacional, brinda atención integral a niños y niñas con enfermedades de alta complejidad. Sin embargo, el desfinanciamiento pone en riesgo la continuidad de los servicios y la calidad de la atención.
«Hoy van más de 250 profesionales, no solo profesionales, personal del hospital que ha renunciado, en su mayoría los que asisten, no los administrativos, porque sus salarios no les alcanzan para vivir», denuncia Virginia. «Con la formación, con la especialización que esos profesionales tienen, eso va a ser un bache muy difícil de cubrir en el futuro».
Las familias exigen que se garanticen los recursos necesarios para el funcionamiento del Hospital Garrahan y que se valore el trabajo de los profesionales de la salud. «Siento que es un gran error prendernos de esos discursos que le quitan valor al hospital, porque si lo dejamos caer después no vamos a tener», reflexiona Virginia.
En un contexto de incertidumbre, las familias se organizan y alzan la voz en defensa del Hospital Garrahan, un centro de salud que consideran fundamental para el bienestar de la infancia en Argentina.
- Detalles
– Están organizándose como familias para defender el Hospital Garrahan debido al desfinanciamiento.
– La experiencia en el Garrahan fue de gran ayuda y contención, con un enfoque integral de la salud del paciente y la familia.
– Es crucial que el hospital mantenga su excelencia y equipos interdisciplinarios.
– Se exige la promulgación de la ley para la emergencia pediátrica del hospital para asegurar su financiamiento y la continuidad de los tratamientos.