SIDIUNLaR se Adhiere al Paro Nacional del 17 y 18 de Mayo en Defensa de la Universidad Pública

El Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) ha decidido sumarse al paro de 48 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, programado para los días 17 y 18 de mayo. Esta medida es una respuesta contundente a las políticas del gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades del país.

En su primera reunión del año, el Frente Sindical expresó su rechazo a la reducción salarial impuesta por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU), que incluyó un aumento del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero. Estos ajustes continúan profundizando la pérdida salarial de 2024, afectando a los sectores docentes y nodocentes y, además, ignoran el ámbito paritario como espacio de discusión fundamental para resolver conflictos laborales y establecer acuerdos sobre salarios y condiciones de trabajo.

El desfinanciamiento de las universidades nacionales representa otro desafío grave que enfrenta la comunidad universitaria. Sin un presupuesto definido para 2025, las instituciones académicas se ven privadas de un horizonte financiero claro, afectando el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento de becas para estudiantes y, en última instancia, poniendo en peligro el funcionamiento básico de las universidades públicas.

En línea con sus principios de defensa de los derechos laborales, el Frente Sindical también anunció su adhesión al Paro Internacional Feminista, que coincidirá con el Día de la Mujer Trabajadora el 8 de marzo. Convocan a todas las trabajadoras docentes y nodocentes a participar activamente en las movilizaciones que se llevarán a cabo en todo el país, en contra del hambre, el saqueo y la crueldad.

Finalmente, el gremio hace un llamado a todos los sectores de la sociedad, tanto públicos como privados, así como a organizaciones sindicales, sociales y políticas, a pronunciarse y apoyar estas acciones en defensa de la Universidad Pública y la demanda de salarios dignos. “Por la recuperación de nuestro salario y la necesidad urgente de una paritaria, por una universidad de calidad con salarios justos, convocamos al paro total de actividades los días 17 y 18 de mayo”, afirmaron desde SIDIUNLaR.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *