
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que la provincia no podrá afrontar la deuda del Bono Verde y sostuvo: “O optamos por pagar la deuda o los salarios; nuestra prioridad son los sueldos de los trabajadores”. Además, criticó al gobierno de Milei por la retención de fondos que corresponden a la provincia.
Quintela participó del acto por el 139° Aniversario del Municipio de Capital que se realizó en la explanada del edificio de la Municipalidad. En el acto participó el intendente Armando Molina, la vicegobernadora, Teresita Madera, la viceintendenta, Mónica Díaz D´Albano y funcionarios provinciales y municipales.
En dialogo con la prensa, el gobernador reiteró su posición sobre el conflicto financiero con el bono verde ya que en las últimas horas la provincia anunció que no hará el pago de un nuevo vencimiento de la deuda que contrajo en 2017.
Quintela, ratificó categóricamente que la provincia no pagará la deuda correspondiente al Bono Verde, argumentando que «cuando optamos por pagar la deuda o los salarios, elegimos los salarios».
El Gobernador explicó que La Rioja debe 300 millones de dólares en préstamos que contrajeron gobiernos anteriores para la construcción del parque eólico en Arauco, el cual posteriormente fue vendido. El mandatario provincial enfatizó que «veníamos cumpliendo con la deuda hasta antes de que asuma Milei», estableciendo una clara línea temporal que responsabiliza al gobierno nacional actual por la situación.
Retención de fondos nacionales
El punto central de la controversia radica en la retención de fondos extracoparticipables por parte del gobierno nacional. Según Quintela, estos recursos «se destinaban a la provincia en recomposición con la quita del punto de coparticipación en el año 1989» y habían sido respetados por todos los gobiernos anteriores.
«Desde septiembre de 2023 hasta hoy nos retuvieron todos esos recursos que utilizábamos para pagar los bonos», denunció el gobernador, estableciendo que estos fondos eran específicamente destinados al pago de la deuda y construcción de obras.
Fondos buitre sin garantías reales
Quintela calificó a los acreedores como «fondos buitre» y reveló que «presionan porque obtuvieron una sentencia de New York y pidieron embargar a la provincia». Sin embargo, tranquilizó a los riojanos explicando que se trata de «préstamos que se otorgaron sin garantía real, con lo cual no habrá embargos».
A pesar de la negativa al pago inmediato, el gobernador manifestó «nuestra voluntad de pago a partir de una reestructuración de la deuda». La posición provincial es clara: «sin recursos no podemos pagar la deuda por más voluntad de pago, y ellos lo saben porque tienen diálogo con el gobierno de Milei».