La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado en las plantas electrónicas de Río Grande y Ushuaia, en Tierra del Fuego, en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de productos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares.
La medida de fuerza fue votada por el Congreso de Delegadas y Delegados de la UOM y comenzó este miércoles al mediodía. Además del paro, se convocó a una movilización en el centro de Río Grande para manifestar el rechazo a lo que el gremio considera “un nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo”.
En un comunicado, el sindicato expresó su preocupación por el impacto que la eliminación de aranceles podría tener sobre el régimen de promoción industrial vigente en la provincia desde hace más de una década. La UOM reafirmó su compromiso con la defensa de la Ley 26.539, que sostiene dicho régimen, y exigió una respuesta clara por parte del Gobierno provincial, el sector empresario y el Secretariado Nacional de la UOM.
La protesta busca no solo preservar los puestos de trabajo y sostener la producción nacional, sino también garantizar el derecho a habitar la provincia “con dignidad”, frente a lo que consideran una amenaza externa a los intereses de la comunidad fueguina. El paro se mantendrá hasta que se logre una solución favorable y concreta que garantice la continuidad de los empleos y del régimen productivo en Tierra del Fuego.