Distintas organizaciones y movimientos sociales de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) se reunieron en el edificio de Alem 650 para pedir por el aumento del SUC y reclamar por los recortes en las asignaciones.
En medio de la concentración, desde el ministerio de Seguridad aplicaron el protocolo antipiquetes. Los dirigentes sociales aseguraron que el objetico es exigir al gobierno de Javier Milei un aumento de forma urgente del Salario Social Complementario, destinado a las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica.
Este salario, según indicaron, se mantiene «congelado» desde el 10 de diciembre de 2023 en $78.000, lo que representa una pérdida del 65% hasta abril del 2025.
Además del incremento salarial, las manifestaciones reclaman la continuidad del monotributo social y la devolución de los alimentos a los comedores populares. La protesta cuenta con el apoyo del Frente Barrial de la CTA, la organización de Territorios en Lucha y el Frente de Lucha Piquetero.
Entre las organizaciones que integran la UTEP y participan en la protesta el Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCO) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Estas organizaciones también expresaron su rechazo a la decisión del gobierno de La Libertad Avanza de cerrar definitivamente el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), como también a las políticas generales de ajuste del sector.