La formación profesional de jóvenes riojanos sin necesidad de migrar fue el propósito inicial que dio pie a que la Casa de La Rioja en Córdoba firmó un importante convenio de cooperación con el Instituto Cervantes. El acuerdo busca impulsar una etapa educativa con perspectiva territorial y promoviendo el arraigo en las comunidades del interior provincial.
La iniciativa permitirá desarrollar propuestas formativas en modalidad híbrida —con instancias presenciales y virtuales—, lo que facilitará el acceso de estudiantes que residen lejos de los grandes centros urbanos. En este sentido, el convenio no se limita a quienes cursan estudios en Córdoba, sino que contempla especialmente a las juventudes del interior riojano.
El secretario de la Casa de La Rioja en Córdoba, Pedro Sánchez, destacó que “este convenio es una herramienta concreta que nos permite seguir acercando oportunidades a nuestras juventudes. Como nos marca nuestro gobernador Ricardo Quintela, debemos trabajar con un profundo sentido comprovinciano, generando igualdad real de acceso a la educación, sin importar el lugar en el que se viva”.
Desde el Instituto Cervantes, también valoraron la alianza como un paso clave para democratizar el conocimiento y fomentar el crecimiento individual y colectivo. “Creemos firmemente que la educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de las personas y los territorios”, indicaron.