Incendios en la Patagonia: ¿Qué pasó con la Ley de Manejo del Fuego durante el gobierno de Milei?

Los incendios forestales en la Patagonia continúan expandiéndose sin control, afectando gravemente a los parques nacionales Nahuel Huapi y Lanín en Río Negro. La ciudad de El Bolsón también se encuentra en una situación crítica, con al menos 2.700 hectáreas arrasadas por las llamas y una víctima fatal confirmada, según informó el gobernador Alberto Weretilneck. Hasta el momento, las autoridades han determinado que el fuego fue provocado de manera intencional y los focos ígneos aún no han podido ser contenidos.

El avance de los incendios reaviva el debate sobre la Ley de Manejo del Fuego, sancionada en 2012 con el objetivo de establecer normas de prevención y combate de incendios en todo el país. Durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, el presupuesto destinado al Sistema Nacional de Manejo del Fuego experimentó variaciones significativas. En 2020 se creó el Fondo Nacional del Manejo del Fuego, financiado en parte con un porcentaje de las alícuotas de seguros. Un año después, el presupuesto para el sistema se incrementó hasta ser 15 veces mayor que en 2019, y en 2022 se destinaron alrededor de 6.700 millones de pesos para fortalecer la lucha contra los incendios forestales.

Con la llegada de Javier Milei a la Presidencia, el Sistema Federal de Manejo del Fuego pasó a depender de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. Aunque inicialmente el mandatario había anunciado su intención de derogar la Ley de Manejo del Fuego dentro de la Ley Bases, hasta el momento no se han concretado cambios en ese sentido. Sin embargo, la normativa sí se ha visto afectada por modificaciones presupuestarias y administrativas.

Entre abril y agosto de 2024, el Gobierno ejecutó el 40% del presupuesto anual destinado a la gestión de incendios forestales. Además, el proyecto de Presupuesto 2025 prevé un aumento del 46% en las partidas para el manejo del fuego, aunque este porcentaje sigue representando una fracción mínima del total asignado a nivel nacional.

El 27 de diciembre pasado, el Gobierno tomó una nueva decisión sobre la administración de los recursos para la lucha contra incendios. Mediante el decreto 1136/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego pasó a estar bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich. Esta reubicación busca optimizar el combate contra los incendios, aunque persisten dudas sobre la asignación de fondos y la efectividad de las políticas de prevención ante el crecimiento de los focos ígneos en distintas regiones del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *