
A dos meses del hallazgo del cuerpo de María Inés “Nené” Quintero en un descampado de Aimogasta, sus familiares realizaron este martes una marcha en la Plaza 25 de Mayo de la Capital riojana para exigir que se reactive la investigación, paralizada desde hace más de un mes.
La familia de la ex docente rechaza categóricamente la hipótesis de suicidio y denuncia que la causa está frenada. Laura Quintero, hermana de la víctima, explicó por qué decidieron movilizarse en Capital: «En Aimogasta no tuvimos el acompañamiento de la gente, y eso que Nené fue profesora y preceptora en varias escuelas».
Los familiares apuntan directamente contra la jueza Sandra Molina, quien según denuncian adelantó la versión del suicidio sin esperar las pericias correspondientes. Gabriela Quintero, otra hermana de la víctima, reveló serias irregularidades en el manejo del caso:
«Cuando hablé con ella me había comentado cómo se había encontrado el cuerpo, en qué posición estaba. Cuando tuve acceso al expediente, verifiqué que había muchas cosas que había omitido. Para ella la palabra mentir no existe, sino omitir», declaró sobre la magistrada.
Los familiares cuestionan que el cuerpo haya estado en ese lugar durante los 18 días de búsqueda. «Ese descampado fue muy rastrillado por la policía. Yo anduve en todos los rastrillajes, y ese lugar había sido recorrido caminando, a caballo, en moto y con drones», aseguró Gabriela. Además, el perro especializado de Chilecito detectó por última vez rastros de Nené con vida en la terminal de ómnibus de Aimogasta. «De ahí, cómo llega a la parte norte es la incógnita», señaló.
La familia acusa directamente al exmarido de Nené, quien tenía antecedentes de violencia de género. Tenía una denuncia por violencia de género de 2022 y una perimetral vigente, pero pese a esto, un psiquiatra le otorgó la custodia de Nené. «Días después, el exmarido aparece en la Comisaría con la billetera y documentación de ella», reveló Gabriela.
«Él la traumatizaba, la tenía amenazada, que si hablaba la iban a internar en un neuropsiquiátrico. Ella estaba con miedo», agregó sobre el contexto de violencia que vivía la víctima.
Los familiares también destacan inconsistencias en la versión oficial: “Nené” había salido de su casa sin celular ni anteojos, llevaba solo la cartera con documentación y tarjetas. Para la familia, la retama del lugar no tendría las características para un suicidio considerando su estatura y peso, y el área estaba a solo 1 kilómetro del recicladero, zona muy transitada.
Tras reunirse con el ministro de Seguridad Miguel Zárate, la familia exige la reactivación urgente de la causa, la realización de testimoniales programadas y suspendidas, el informe de pericias realizadas al cuerpo y el apartamiento de la jueza Sandra Molina. Los familiares anunciaron que continuarán con las manifestaciones hasta obtener respuestas sobre la muerte de quien fuera docente en varias escuelas de Aimogasta.
Con información de Medios el Independiente y Nueva Rioja