
Reclaman que el rector de la institución y el presidente del INCAA retiren un reglamento elaborado “a espaldas” de docentes y alumnos. La medida se mantiene desde el lunes y continuará con clases públicas y movilizaciones.
Desde el Centro de Estudiantes denuncian un intento de “vaciamiento institucional” y la pérdida de derechos laborales adquiridos por los profesores. Exigen diálogo y participación en las decisiones que afectan a la comunidad educativa.
Los estudiantes de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) mantienen desde el lunes una toma pacífica del establecimiento, en rechazo a un nuevo régimen de asignación de carga horaria docente impulsado por el rector Gabriel Rojze junto al presidente del INCAA, Carlos Pirovano.
La medida, votada en asamblea, busca frenar la firma del reglamento que —según los estudiantes— fue redactado sin la participación de los claustros docente y estudiantil. “Se trata de una decisión arbitraria que afecta derechos laborales históricos, como el aguinaldo y las condiciones de contratación de los asistentes de cátedra”, explicó Victoria Varacalli secretaria de Prensa y Difusión del Centro de Estudiantes.
La dirigente sostuvo que el proyecto “apunta a un vaciamiento institucional” y denunció que la normativa podría firmarse “en cualquier momento del día”, sin consulta previa. “Nosotros pedimos que se retire de la mesa del INCAA este reglamento y que se abra un diálogo real con la comunidad educativa”, subrayó.

Durante la semana, los alumnos realizaron clases públicas y una masiva movilización en defensa de la educación pública y gratuita. “Queremos visibilizar el conflicto, pero también poner en valor nuestra escuela, que es un referente regional del cine y la producción audiovisual”, añadió Victoria.
La ENERC, dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), cuenta con siete carreras y sedes federales en distintas regiones del país, entre ellas Formosa, Mar del Plata, Rosario, Cuyo, NOA y Patagonia Norte. La sede central, ubicada en Moreno 1199, Ciudad de Buenos Aires, funciona a tres cuadras del INCAA.

Desde el Centro de Estudiantes remarcan que la toma se realiza “de forma pacífica” y que hasta el momento no hubo intervenciones policiales ni presiones institucionales. “Defendemos el diálogo y la seguridad de todos los estudiantes. Esta lucha también busca que la ENERC siga siendo un espacio público, inclusivo y de calidad”, concluyeron.