Este jueves no habrá atención bancaria en La Rioja por el paro de la CGT

En una reciente entrevista con Radio La Torre, Orlando Gómez, secretario general del sindicato La Bancaria en La Rioja, reafirmó la decisión de los trabajadores del sector de unirse al paro nacional convocado por la CGT para este jueves. Esta medida de fuerza se toma como respuesta a la crítica situación económica que atraviesa el país y las políticas implementadas por el gobierno nacional.

Gómez no dudó en calificar la situación actual como la más adversa que se haya enfrentado bajo cualquier administración anterior. “Este gobierno solo se preocupa por cerrar números, sin tener en cuenta las necesidades de la gente”, expresó con firmeza.

El paro, que se llevará a cabo sin asistencia a los lugares de trabajo ni conexión remota, afectará el funcionamiento de todas las entidades bancarias del país, tanto públicas como privadas. Con el fin de mitigar el impacto en los usuarios, el dirigente gremial anunció que se tomarán medidas para garantizar una carga previa de cajeros automáticos.

En su discurso, Gómez no escatimó en criticar al presidente Javier Milei, a quien describió como alguien “fuera de sus cabales”, denunciando, además, el vaciamiento del Estado. “Parece que lo único que le interesa es posar para una foto con Trump, mientras en nuestro país se cierran empresas, se pierden empleos y la gente sufre hambre”, agregó.

También destacó el apoyo institucional del gobernador Ricardo Quintela, quien se comprometió a respaldar el paro y declaró que no habrá actividad pública en esa jornada. “El gobernador tiene una visión profundamente nacionalista y entiende que sin un Estado presente, no hay futuro para los trabajadores”, apuntó Gómez.

El secretario general del gremio criticó a ciertos medios de comunicación «hegemónicos y locales» que, según él, intentan desacreditar a los líderes sindicales. Recordó que los gremios no son golpistas, sino la representación legítima de los trabajadores que defienden sus derechos.

Este paro se enmarca en un contexto de ajuste y recortes presupuestarios, así como de crisis social. Desde el gremio bancario, se enfatiza que la única salida a esta situación es la movilización en las calles. “El pueblo debe tener claro a quién votar en las próximas elecciones para que no se repita esta situación”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *