
Este lunes 4 de agosto será feriado provincial en La Rioja en conmemoración del martirio del Beato Enrique Angelelli, ex obispo de la diócesis, asesinado en 1976 durante la última dictadura cívico-militar. La Provincia estableció por ley esta jornada como día no laborable, generando un fin de semana largo propicio para la reflexión y participación de actividades religiosas.
Este feriado se estableció en homenaje a Enrique Angelelli, obispo asesinado el 4 de agosto de 1976 durante la última dictadura militar encabezada por Jorge Rafael Videla. La fecha se conmemora oficialmente desde 2016 como un acto de memoria y reconocimiento a su legado y compromiso con los derechos humanos.
- ¿Qué servicios habrá durante el feriado?
Con motivo del feriado provincial no habrá actividad en la administración pública, escuelas y bancos. En cuanto a los empleados del sector privado, dependerá de cada empleador decidir si se suma o no al descanso, ya que se trata de una jornada no laborable.
Rioja Bus informó que el servicio urbano funcionará con horarios de día sábado, con unidades cada 20 a 25 minutos desde las 6 de la mañana. Las líneas rurales hacia las rutas provinciales 5, 6 y 25 circularán con normalidad. Además, no estarán habilitados los beneficios del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) ni del Boleto Único Gratuito (BUG). El servicio retomará su esquema habitual el martes 5.
La Asociación Bancaria confirmó que los bancos públicos y privados permanecerán cerrados durante toda la jornada.
- El legado de Angelelli
El feriado recuerda el asesinato de Monseñor Enrique Angelelli, una figura clave en la Iglesia riojana y símbolo de los derechos humanos en Argentina. Su compromiso con los sectores más humildes y su lucha contra las injusticias lo convirtieron en referente de la memoria histórica de La Rioja y del país.
Angelelli fue beatificado en 2019 por el Vaticano y reconocido como mártir, lo que reforzó la relevancia de esta fecha. Este año, al coincidir con un lunes, el feriado generará un fin de semana largo, lo que permitirá la realización de actividades religiosas, jornadas de reflexión y escapadas turísticas.