El Gobierno Provincial dio detalles sobre la asistencia legal a beneficiarios de pensiones por discapacidad

El Gobierno de La Rioja activó un dispositivo de asistencia legal para personas con discapacidad intimadas por la Agencia Nacional para revalidar sus pensiones. Ya se registraron más de 6.000 intimaciones en toda la provincia.

Ante la llegada de aproximadamente 6 mil cartas documentos enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad para la revalidación de pensiones no contributivas, el Gobierno de La Rioja dio detalles sobre la asistencia legal y acompañamiento para los beneficiarios en toda la provincia, mediante el decreto 819/2025 firmado por el gobernador, Ricardo Quintela.

Soledad Córdoba, titular de la Dirección General del Consejo de Discapacidad de La Rioja, informó que llegaron aproximadamente 6 mil cartas documentos, y manifestó su preocupación por que 460 de ellas fueron devueltas en la primera instancia, lo que pone en riesgo que los destinatarios no reciban la notificación y, en consecuencia, puedan perder el beneficio de la pensión no contributiva.

“Pedimos a personas mayores de 18 años que cobran el beneficio de la prensión no contributiva que se acecen a la Dirección General de Discapacidad para que se puedan asesora y guiar con respecto a la presentación de la documentación”, indicó Córdoba.

A su vez, el Asesor General de Gobierno, Pedro Goyochea explicó “Nos vamos a predisponer en acompañar en todo lo que tenga que ver con este proceso, que no es un fenómeno que se da nivel provincial, sino que a nivel nacional” y detalló que hay un trabajo mancomunado entre diversas áreas liderado por el ministerio de Desarrollo Social para generar espacios de respuestas a las más de 6 mil intimaciones que llegaron a la provincia.

Por su parte, el Fiscal de Estado, Emilio Rodríguez expresó “Queremos llevar, por orden del gobernador, la tranquilidad a todas las personas que gozan de este beneficio que es un derecho adquirido que vamos a estar acompañando y asesorando a todas las personas en toda la provincia porque es un deber defenderlos”,

El dispositivo de atención funcionará en la Dirección General de Discapacidad, ubicada en el Centro Administrativo Provincial, donde se concentrarán los equipos legales y sociales que brindarán el acompañamiento necesario el horario es de 9 a 12hs. Además, se prevé la participación activa de las áreas de discapacidad de los municipios de toda la provincia para garantizar una cobertura territorial efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *