
Las relaciones tensas entre Washington y Caracas no tienen fin y el gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi sostuvo que el mandatario está directamente vinculado a redes de narcotráfico e incluso lo calificó como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo”.
El incremento es súper significativo respecto a las cifras previas: en marzo de 2020 se habían ofrecido 15 millones, monto que ascendió a 25 millones en enero de este año. La Agencia para el Control de Drogas (DEA) incautó 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus colaboradores, y señaló conexiones con organizaciones criminales como el Cartel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
Desde Caracas, el canciller venezolano Yvan Gil calificó el anuncio como “patético” y acusó a EE.UU. de utilizarlo como “propaganda política” para desviar la atención de los escándalos internos, especialmente del caso Epstein.
La administración estadounidense sostiene desde hace años que Maduro ha colaborado con grupos como las FARC para inundar el país norteamericano con cocaína. Además, lo acusa de corrupción, represión a la oposición y fraude electoral. Las tensiones escalaron tras las elecciones venezolanas del año pasado, marcadas por denuncias de irregularidades y represión a las manifestaciones.
El anuncio también se da tras la condena por narcotráfico de Hugo “El Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia militar venezolano, quien fue extraditado desde España y se declaró culpable en Estados Unidos. Su cooperación con la justicia estadounidense alimenta las especulaciones sobre posibles nuevas pruebas contra Maduro.