
Tras una semana de paro en todas las universidades del país, el Gobierno nacional dispuso un aumento del 7,5%. Desde la Asociación Riojana de Docentes Universitarios (ARDU) confirmaron que continuarán las medidas de fuerza con paros rotativos al considerar insuficiente la propuesta y exigen paritarias junto a mayor financiamiento para el sistema universitario.
El secretario general de ARDU, Juan Chade, aseguró en declaración a Agencia de Noticias La Rioja que el paro universitario de la semana pasada tuvo una adhesión “prácticamente del 100%” en la UNLaR y que esa medida “fue un llamado de atención que hizo que el Gobierno reflexione”. Sin embargo, cuestionó la respuesta oficial: “sacaron por redes sociales un anuncio de incremento salarial que no ha sido de nuestra satisfacción ni de ninguna federación”.
El Gobierno nacional anunció un incremento del 7,5% entre septiembre y noviembre, un 3,95% para agosto y un bono de 25.000 pesos para dedicaciones exclusivas. Para los docentes, estas cifras son absolutamente insuficientes y advierten que los salarios están congelados desde mayo.
Ante esta situación, las federaciones resolvieron continuar con medidas de fuerza escalonadas “Esta semana habrá paro jueves y viernes; la próxima semana será martes y miércoles; y en la primera semana de septiembre será lunes y martes. Estamos evaluando cómo se desarrollen esas jornadas a fin de tomar nuevas decisiones”, explicó Chade.
Chade remarcó que el reclamo no es solo salarial, sino también presupuestario “pedimos incremento para los gastos de funcionamiento de las universidades, para becas, investigación, extensión y para las obras sociales, que la mayoría ya están fundidas porque brindan prestaciones mínimas y muchas pueden entrar en cesación de pagos”, señaló.
Finalmente, al ser consultado sobre el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Senadores tras la aprobación en Diputados, afirmó “las expectativas no son favorables, si aun logra salir del Congreso aprobado el proyecto sabemos que lo va a vetar, de ante mano ya sabemos que eso va camino a fracasar” y reiteró “lo único que pedimos es que nos reciban en paritaria y los gremios acordar el tema de las universidades”.