El próximo miércoles 2 de abril se llevará a cabo la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un evento que destacará la división en la agenda oficial del gobierno.
En esta ocasión, el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel participarán en ceremonias diferentes. Milei liderará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento, organizado por la Casa Rosada, contará con la presencia de autoridades militares, integrantes del Poder Ejecutivo Nacional, y excombatientes de Malvinas. En este emblemático monumento, que exhibe placas de granito negro con los nombres de quienes perdieron la vida en el conflicto, el presidente reafirmará su compromiso por la recuperación de las Islas Malvinas por medios diplomáticos.
Por su parte, Villarruel tiene programado un viaje a Ushuaia, donde participará en un acto organizado por excombatientes locales. La vicepresidenta, cuya conexión personal con la causa se debe a la participación de su padre en la guerra, ha tomado esta decisión en un contexto donde no recibió invitación para el evento en el cenotafio. En cambio, optó por unirse a la conmemoración en Tierra del Fuego, lo que refleja un enfoque más federal y multipartidario.
El acto en Ushuaia es conocido por la participación activa de excombatientes y por representar a diversos sectores políticos. A pesar de no estar presente en la vigilia anual, Villarruel asistirá a este evento relevante y posteriormente regresará rápidamente a Buenos Aires, donde enfrenta una sesión importante en el Senado el jueves, donde se discutirán los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema.