Con una agenda educativa cargada de actividades y anuncios, Chamical se convirtió este viernes en el punto de partida del programa Robótica y Arte 2025. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación de La Rioja, busca fortalecer el vínculo entre tecnología y expresión artística en las escuelas, a través de capacitaciones, entrega de equipamiento y una estrategia de inclusión tecnológica desde los primeros niveles educativos.
El lanzamiento tuvo lugar en el Centro Polivalente de Arte, donde se desarrolló una capacitación específica para docentes sobre robótica y arte. En la ocasión, el ministro de Educación, Ariel Martínez, encabezó las actividades y entregó insumos como aires acondicionados, pintura, arcilla para los talleres de Artes Visuales y kits de robótica. Estos últimos también fueron distribuidos en la Escuela de Comercio “Gral. Belgrano” y el Colegio Provincial “Abel Bazán y Bustos” de Tama.
Además, se realizó una jornada de Bienestar Docente en el Club Tiro Federal, organizada por la Dirección de Modalidades Educativas en el marco del Proyecto Punto 28, con el fin de acompañar la labor diaria de los educadores.
La Escuela N.º 415 “Padre Carlos de Dios Murias” también fue parte clave de la jornada, ya que allí se entregaron kits de robótica a todas las escuelas primarias del departamento. Están destinados a estudiantes de 6º y 7º grado, como parte de una política integral de alfabetización tecnológica que incluye la formación previa de los docentes para su correcta implementación.
Durante el acto, el ministro Martínez valoró la presencia y acompañamiento de las autoridades locales. “Desde la distancia es difícil tener la sensibilidad de lo que pasa en el territorio, por eso es importante que los intendentes y diputados de cada departamento nos ayuden en las definiciones educativas para cada lugar”, afirmó. Asimismo, destacó el compromiso del personal educativo y reafirmó que “la educación es una prioridad para el gobierno provincial”.
La intendenta de Chamical, Dora Rodríguez, celebró la llegada del programa y destacó su impacto directo en docentes y estudiantes: “Conocemos la realidad de cada establecimiento y los aportes que hoy recibimos son clave para alcanzar nuestras metas”.
También se expresó la directora del Centro Polivalente de Arte, Laura Vera, quien consideró que “incorporar la tecnología al arte es una deuda histórica que hoy comienza a saldarse”. Por su parte, Gisella Brochero, directora de la Escuela N° 415, sostuvo que “la robótica suma herramientas innovadoras que transforman la realidad escolar”.
Del evento participaron además legisladores del departamento Chamical, autoridades del Ministerio de Educación, secretarías de gestión y planeamiento, así como directores de nivel e instituciones educativas. La jornada marcó el inicio de un recorrido provincial que buscará ampliar el alcance del programa en todo el territorio riojano.