
El impacto de la crisis económica se refleja en la villa veraniega, donde se confirmó el cierre de la única estación de servicio local, perteneciente a la firma Refinor. La caída en el consumo, el aumento de costos y las distintas adversidades económicas ocasionaron la clausura del establecimiento, donde trabajaban tres empleados.
La comunidad de Sanagasta enfrenta un duro golpe tras confirmarse el cierre de la única estación de servicio del departamento, operada por la firma Refinor. La noticia, que comenzó a circular por la mañana del jueves, generó preocupación entre vecinos y autoridades locales, quienes temen las complicaciones que esto traerá para el abastecimiento de combustible en la zona.
Según informó el periodista de FM Ruta, Esteban íbalo a Multimedio UNLaR, el cierre no está vinculado a deudas municipales como se especuló inicialmente, sino a factores económicos como la caída en las ventas y el aumento de los costos operativos, incluidos transporte y personal.
A esto se suma otros factores como la paralización de obras viales y otros proyectos en la región, ha impactado severamente en el volumen de ventas, evidenciando un retroceso que pone en jaque el desarrollo económico del departamento.
Ante esta situación, los vecinos deberán trasladarse a la Capital para cargar combustible, lo que incrementará sus gastos y dificultará aún más la economía local.
La estación de servicio, instalada en 2017, empleaba a tres personas, de las cuales dos fueron reubicadas y una fue desvinculada. Estaba a cargo del empresario Eduardo Muti.