Becas Progresar 2025: Se confirmó la fecha de inscripción y los requisitos

El Gobierno nacional anunció oficialmente el plazo del proceso de inscripción para las Becas Progresar 2025, destinadas a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en todo el país. A través de la Resolución 388/2025 publicada en el Boletín Oficial, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, confirmó que los aspirantes ya pueden postularse en la plataforma oficial del programa.

La inscripción para aquellos que buscan completar la educación obligatoria estará disponible desde este viernes hasta el 10 de abril. En tanto, los interesados en las categorías «Fomento de la educación superior» y «Progresar Enfermería» podrán inscribirse desde el 31 de marzo hasta el 20 de abril. Por su parte, el Progresar Trabajo abrirá su registro el 21 de abril y permanecerá disponible hasta el 30 de noviembre de 2025.

El monto de la beca se mantendrá en $35.000 mensuales, tras el aumento del 75% otorgado en septiembre de 2024.

Los requisitos varían según la línea de beca:

  • Progresar Obligatorio (secundario): entre 16 y 24 años.
  • Progresar Superior (terciario y universitario): entre 17 y 24 años, aunque el límite se extiende hasta los 30 años para estudiantes avanzados.
  • Progresar Enfermería: sin límite de edad.
  • Progresar Trabajo: de 18 a 24 años, ampliable a 40 para quienes no tengan empleo formal.

Además, los ingresos familiares no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, y los estudiantes deben acreditar asistencia regular y avance académico. En el nivel superior, se requerirá haber aprobado al menos el 50% de las materias del año anterior.

Cómo inscribirse
Los interesados deberán ingresar a la plataforma oficial de Becas Progresar, completar sus datos personales y académicos, responder una encuesta y aceptar los términos y condiciones. Al finalizar, podrán descargar el comprobante de inscripción.

El programa también incluye el Curso de Orientación Vocacional y Laboral obligatorio para estudiantes de 16 a 18 años que cursan el secundario, y un sistema de certificación de asistencia que, de no cumplirse, podría derivar en la suspensión del beneficio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *