Apostando a la Cultura: La Rioja y Cosquín trabajan juntos por la Cultura Argentina

El día de ayer, domingo 2 de febrero, el Gobernador, Ricardo Quintela, viajó a la provincia de Córdoba, donde firmó un convenió de colaboración mutua con el Intendente de Cosquín para trabajar juntos en la difusión de la Fiesta Nacional de la Chaya en ese Municipio.

El primer mandatario agradeció la presencia de las autoridades del Valle de Punilla, artistas y funcionarios en general.
«Muchos riojanos vinieron a compartir la última noche del Festival Nacional de Folklore, y nosotros tenemos la particularidad de nuestra Chaya, que se festeja en cada barrio y también en cada departamento”, señaló.
“Muchas veces no se dimensiona desde el centralismo lo que significan estos festivales para el interior del país, y la cultura es lo que marca a nuestro pueblo”, reflexionó.
Asimismo, recordó que “independientemente de quiénes hayan estado en el poder frente al país, han apostado a la cultura. Nos sentimos muy orgullosos de nuestra gente, de quienes hacen cultura a lo largo y ancho del país, y las autoridades nacionales tienen que saber que la cultura es fundamental”. Además, anunció que el próximo año volverán a ser cinco días del festival de la Chaya.

Sobre el marco del convenio, Quintela comentó que este se trata de un “convenio en colaboración mutua para promocionar la fiesta nacional en el predio del mayor festival de folclore que tiene el país”. “Se llena de riojanos, especialmente esta noche, con la presencia de grandes artistas locales, dándole la jerarquía que merece Cosquín”, resaltó.
“El arte y el deporte son las dos políticas más importantes para nosotros”, concluyó.

Entendiendo a la cultura como una inversión que fomenta el crecimiento del país, el Intendente de Cosquín, Raúl Cardinalli dijo: “es un honor recibir al gobernador Quintela, y es una mesa que dice mucho. Cosquín, como capital cultural, no es un eslogan vacío, porque desde que asumimos hemos avanzado en la cultura, porque la cultura es inversión. Hemos trabajado muchísimo para poner a Cosquín en el lugar donde había dejado de estar hace algunos años”.
“El cierre del festival nos lo da un riojano, a quien apreciamos mucho”, destacó por la presencia en el escenario de Sergio Galleguillo. “Cosquín son los encuentros de poetas, los espectáculos callejeros, los desfiles, las peñas y todo este evento, que lo hace uno de los festivales más importantes de Argentina y de Latinoamérica. Este hermanamiento con La Rioja también lo hacemos con Uruguay, Chile y Paraguay”, indicó. “La cultura, para nosotros, es lo que trasciende y creemos que debemos trasladar a las futuras generaciones”, afirmó.

Para concluir el Ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna, comentó que la Chaya 2025 se realizará durante tres días, con artistas de nivel internacional en el escenario mayor. “La Chaya es la fuerza que le da Ricardo a esta fiesta, y celebro que anuncie que vuelven las cinco noches”, dijo.
La Fiesta Nacional de la Chaya 2025 se celebrará los días 7, 8 y 9 de febrero en el Autódromo Ciudad de La Rioja, con un cartel artístico que promete atraer a miles de asistentes. Entre las figuras nacionales destacadas se encuentran Abel Pintos, Soledad, Sergio Galleguillo, La Bruja Salguero, Christian Herrera, La Konga, Orellana/Lucca, Tru La La, Eugenia Quevedo y LBC. Además, más de 80 artistas locales tendrán la oportunidad de mostrar su talento en este escenario, consolidando la diversidad y el alcance cultural del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *