
-Chilecito, La Rioja –
Ante la caída del consumo a nivel país, las políticas provinciales impulsaron un fin de semana récord en Chilecito, con 75% de ocupación hotelera y una agenda colmada de actividades culturales, deportivas y productivas
En un año especialmente difícil para el turismo nacional, golpeado por la pérdida del poder adquisitivo y la retracción del consumo derivada de las políticas económicas del Gobierno Nacional, Chilecito vivió un respiro esperanzador. Durante el fin de semana largo de octubre, el departamento alcanzó un 75% de ocupación hotelera, consolidándose como el destino con mayor movimiento turístico de la provincia.
Este repunte se explica, en gran medida, por el impacto positivo del programa provincial Previaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos, junto con una agenda diversa de eventos culturales, deportivos y productivos que atrajeron visitantes de todo el país.
“Un respiro para el sector”
El secretario de Turismo de Chilecito, Matías Vaca, destacó que los buenos resultados de este fin de semana son fruto de una política pública sostenida y del trabajo articulado con el sector privado.
“Ha sido un año muy golpeado para el turismo, con una caída fuerte del consumo por las decisiones macroeconómicas del Gobierno Nacional. Pero este fin de semana fue un verdadero respiro para el sector chileciteño, gracias a programas como el Previaje Riojano y a la gran cantidad de actividades que logramos concentrar en pocos días”, señaló.
Una agenda que potenció el movimiento
Durante la Semana del Torrontés Riojano, Chilecito ofreció una agenda diversa con degustaciones, ferias y propuestas culturales que potenciaron la llegada de visitantes. A eso se sumaron eventos deportivos de gran convocatoria, entre ellos una fecha nacional de ciclismo, un torneo juvenil, dos carreras de trail running y experiencias recreativas que movilizaron al público local y regional.
Además, el fin de semana coincidió con una nueva edición de EVINOR – Encuentro Vitivinícola del Noroeste Argentino, que reunió a productores, bodegas y profesionales del vino de distintas provincias del país. Este evento, que ya es un sello de identidad para Chilecito, aportó un flujo adicional de visitantes, empresarios y enoturistas, fortaleciendo el posicionamiento del departamento como epicentro del vino riojano.
“Todos estos eventos confluyeron para que Chilecito tuviera la principal afluencia turística de la provincia durante el fin de semana largo”, detalló Vaca.
Previaje Riojano: una política que sostiene la actividad
El programa Previaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos se consolidó como una herramienta clave para fortalecer el turismo interno. La iniciativa permite recuperar hasta el 50% del gasto turístico mediante chachos —una moneda provincial de crédito turístico— que pueden usarse en alojamientos, gastronomía, excursiones y comercios adheridos.
“Es una propuesta muy efectiva, porque el dinero vuelve a circular dentro de la provincia y dinamiza el consumo local. Eso nos permitió mantener el flujo turístico incluso en este contexto económico adverso”, explicó Vaca.
Cómo funciona el programa:
Los servicios deben contratarse en hoteles y agencias habilitadas, que emitan factura con la leyenda “Previaje Riojano – Movete por La Rioja con Chachos”.
Monto mínimo: $80.000
Requisito: al menos dos noches de alojamiento
Devolución máxima: 150.000 chachos
Canje: en oficinas de DGIP de toda la provincia, abiertas de lunes a sábados y feriados.
Desde la Secretaría de Turismo se trabaja en ampliar la red de prestadores adheridos, para que más comercios y agencias locales puedan sumarse al circuito de beneficios.
Chilecito, ejemplo de recuperación
Gracias al acompañamiento provincial, la sinergia con el sector privado y la fuerza de sus productores y emprendedores, Chilecito se consolidó como el destino con mayor movimiento de La Rioja durante el fin de semana largo.
“Por primera vez en el año logramos superar el promedio del 60% y llegar al 75% de ocupación. Esto demuestra que, con planificación y políticas adecuadas, el turismo puede seguir siendo una fuente de trabajo y desarrollo para las comunidades locales”, concluyó Vaca.
Chilecito mostró que el turismo riojano puede crecer incluso en tiempos difíciles.
Con el apoyo del Previaje Riojano y el impulso de eventos como EVINOR y la Semana del Torrontés, el corazón del oeste provincial volvió a latir con la esperanza de una temporada en alza.