
(251013) -- TEL AVIV, Oct. 13, 2025 (Xinhua) -- People watch live broadcasting of the release of hostages on a square in Tel Aviv, Israel, on Oct. 13, 2025. Hamas on Monday morning began releasing the first batch of hostages who had been held in Gaza for more than two years, as part of a major prisoner swap under a newly implemented ceasefire, Israel's state-owned Kan TV reported. (Photo by Jamal Awad/Xinhua)
Hamás entregó a la Cruz Roja a los 20 rehenes vivos liberados en el marco del alto al fuego con Israel. Miles de personas celebraron en las calles mientras el país esperaba el retorno de sus ciudadanos. A cambio, Israel liberará a 250 prisioneros palestinos, según el plan de paz impulsado por Donald Trump.
En el marco del acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel, el grupo palestino entregó este lunes a la Cruz Roja Internacional a los 20 rehenes vivos que mantenía en su poder. La liberación fue recibida con manifestaciones de alegría en varias ciudades israelíes, donde miles de personas se congregaron para celebrar el inicio de la operación humanitaria.
En la Plaza de los Rehenes, una multitud aguardó con emoción la confirmación oficial del retorno de sus seres queridos. Desde las redes sociales, el foro Hostages and Missing Families compartió una imagen de decenas de personas reunidas frente a una gran pantalla que transmitía las noticias del operativo, acompañada del mensaje: “La plaza espera a los rehenes”.
Hamás anunció que completará la liberación de los rehenes restantes antes del mediodía (hora local) y que también restituirá los cuerpos de otros 28 cautivos fallecidos.
Por su parte, el Gobierno israelí confirmó que liberará a 250 prisioneros palestinos, incluidos varios que cumplen cadena perpetua, como parte del intercambio. Esta medida se suma a la excarcelación de más de 1.700 detenidos sin cargos, entre ellos niños y adolescentes, realizada durante el conflicto.
El proceso de liberación se desarrollará de forma progresiva y por fases, conforme a los términos del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también se encuentra en Israel supervisando los avances del acuerdo.