
El monegasco, número 204 del mundo, protagoniza la gran sorpresa del circuito: llegó desde la qualy, venció a cinco rivales de peso y enfrentará a Novak Djokovic por un lugar en la final.
El Masters 1000 de Shanghái se convirtió en el escenario de una de las historias más inesperadas del año. Valentin Vacherot, un tenista monegasco de 26 años, que comenzó el torneo como alternate y ocupa el puesto 204 del ranking mundial, se metió entre los cuatro mejores del certamen tras una semana de actuaciones memorables.
Con este logro, Vacherot se convirtió en el primer tenista de Mónaco en alcanzar las semifinales de un Masters 1000, y el segundo jugador con ranking más bajo en hacerlo desde 1990.
El propio Vacherot reconoció que su presencia en el torneo fue casi accidental: “No vine como jugador de fase previa, llegué como alterno. Ni siquiera estaba seguro de jugar la qualy”, contó en diálogo con ATP Tour.
Sin embargo, su irrupción fue fulminante. En la fase clasificatoria, superó dos partidos exigentes y se ganó un lugar en el cuadro principal. Desde allí, encadenó una serie de victorias que sorprendieron al circuito:
1ª ronda: derrotó al serbio Laslo Djere.
2ª ronda: eliminó al preclasificado Alexandar Bublik (14°).
3ª ronda: avanzó tras el retiro del checo Tomas Machac.
Octavos de final: venció al neerlandés Tallon Griekspoor.
Cuartos de final: dio el golpe ante el danés Holger Rune (11° del ranking), a quien superó por 2-6, 7-6(4), 6-4 después de más de dos horas de batalla.
En total, disputó siete partidos en la semana y más de 14 horas en pista, remontando cinco de ellos tras perder el primer set, según datos oficiales de ATP Tour.
Con esta actuación, Vacherot aseguró su ingreso al top 100, y desde el próximo lunes aparecerá en el puesto 92 del ranking mundial, subiendo más de 110 lugares.
El jugador, nacido el 16 de noviembre de 1998 en Roquebrune-Cap-Martin (Francia) y de 1,93 m de altura, es entrenado por su medio hermano Benjamin Balleret, quien también representó a Mónaco y alcanzó cuartos de final en Shanghái años atrás. Además, Vacherot es primo del francés Arthur Rinderknech, actual top 60.
Antes de esta explosión, su mejor resultado en el circuito ATP había sido una segunda ronda en el Masters 1000 de Montecarlo 2025, torneo en el que participó gracias a una wild card. A nivel Challenger, suma cuatro títulos: tres en Nonthaburi (2022 y 2024) y uno en Pune (2024).
“Estoy viviendo un sueño”. “Llegué a Shanghái sin saber si siquiera iba a poder jugar la clasificación y ahora estoy en semifinales. Estoy viviendo un sueño”, expresó entre lágrimas.
El triunfo fue celebrado en Mónaco, donde el tenis volvió a ocupar un lugar central. Las imágenes de su festejo —arrodillado en la cancha, llorando de alegría— recorrieron el mundo y lo convirtieron en un héroe inesperado para su país.
En semifinales, Vacherot se medirá con Novak Djokovic, ex número 1 del mundo y favorito al título. Será apenas su segunda vez frente a un top 10, después de haber enfrentado a Grigor Dimitrov en Montecarlo 2024.
Si logra otra hazaña, no solo alcanzará su primera final ATP, sino que habrá completado una de las historias más extraordinarias del tenis contemporáneo, comparable a las grandes irrupciones de los últimos tiempos.