
El diputado José Luis Espert quedó aún más comprometido luego de que la Policía Federal encontrara, durante un allanamiento en la vivienda del empresario Federico “Fred” Machado, un contrato por un millón de dólares firmado entre ambos. Machado, acusado por narcotráfico y fraude en Estados Unidos, mantenía vínculos financieros con el dirigente liberal. El documento, hallado roto y manchado, fue reconstruido por peritos y contiene detalles que agravan la situación judicial y política de Espert.
La Policía Federal encontró un contrato firmado entre el diputado en uso de licencia José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado, detenido y con extradición aprobada a Estados Unidos por causas de narcotráfico y fraude. El documento, fechado en 2019, establece el pago de un millón de dólares por servicios entre ambas partes. Aunque el archivo fue hallado roto y manchado, los peritos lograron reconstruirlo, revelando detalles que agravan la situación judicial y política del dirigente liberal.
El contrato fija un pago inicial de 100.000 dólares al momento de la firma y nueve cuotas mensuales consecutivas del mismo monto, a través de transferencias bancarias. Además, prohíbe al contratante alegar causas de fuerza mayor o disposiciones estatales para incumplir los pagos, y determina que cualquier conflicto sería dirimido ante los Tribunales Ordinarios de Nueva York. La minuciosidad del texto llamó la atención de los investigadores, que ahora buscan determinar si los pagos se concretaron y cuál era la verdadera naturaleza de los “servicios” acordados.
Machado, oriundo de Viedma, Río Negro, cumplía prisión domiciliaria hasta que la Corte Suprema habilitó su extradición a Estados Unidos. Allí será juzgado por presunto tráfico de drogas y maniobras de fraude financiero. La conexión entre el empresario y Espert genera un fuerte impacto político, ya que involucra a un referente clave de La Libertad Avanza, fuerza que atraviesa un complejo panorama interno y enfrenta el desgaste por múltiples escándalos.
Fuentes judiciales adelantaron que el hallazgo del contrato podría ser incorporado a la causa que investiga los vínculos financieros de Machado en Argentina. En el entorno de Espert reconocieron la existencia del documento, pero argumentaron que el acuerdo “nunca se ejecutó” por razones de fuerza mayor vinculadas a la pandemia. Sin embargo, la aparición de este material compromete aún más la imagen del legislador y añade presión al Gobierno de Javier Milei, que intenta despegarse del creciente escándalo.