
El empresario argentino acusado de vínculos con el narcotráfico habló por primera vez desde su prisión domiciliaria en Viedma. Machado reconoció su vínculo con Espert y sostuvo “Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error”.
Fred Machado, señalado como narcotraficante y reclamado por Estados Unidos por presuntos delitos de lavado, narcotráfico y estafa, rompió el silencio tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en las elecciones legislativas de Buenos Aires. Desde su prisión domiciliaria en Viedma, Machado reconoció su vínculo con el diputado y explicó que lo apoyó con un contrato y algunos gastos, aunque negó haber financiado campañas con fondos millonarios.
Según Machado, la relación con Espert comenzó en 2019, cuando el economista iniciaba su carrera política y firmaron un contrato por más de 200.000 dólares. “Lo contraté como para darle una mano. La transferencia se hizo desde Aircraft Guarantly en 2020”.
“Lo ayudé cuando recién empezaba. Le presté un avión y unos mangos para moverse. Lo hice por lástima, no era el Espert del ‘cárcel o bala’. Era otro tipo, más humano”, relató. Además, admitió haber facilitado un avión para la presentación del primer libro de Espert, aclarando que los vuelos no estaban vinculados directamente a campañas electorales.
Machado atribuyó la polémica al intento de Espert de negar su vínculo. “El error de Espert fue negarme. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí y lo ayudé’, nadie lo hubiera crucificado. Prefirió negarlo y todo se volvió una bola de nieve”, aseguró.
El legislador declinó su candidatura luego de que se conociera que había cobrado 200.000 dólares de una empresa vinculada al presunto narco.
A la espera de que la Corte defina su extradición a Estados Unidos por supuestos delitos de narcotráfico, lavado y fraude, Machado describió la situación como “una película de los Coen Brothers” y afirmó sentirse abandonado. “Fueron cinco meses de tortura. No me defendió nadie, me convirtieron en radiactivo”, concluyó desde su prisión domiciliaria en Viedma.