
El presidente Javier Milei presentará este lunes el Presupuesto 2026 a través de un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido por cadena nacional a las 21 horas. La decisión de no asistir al Congreso, como hizo el año pasado, se produce en un contexto de fuerte desgaste político para el oficialismo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y el deterioro de la relación con legisladores y senadores, agravada por los reiterados vetos presidenciales a leyes aprobadas en el recinto.
La presentación del presupuesto se da en un escenario político complejo, donde el Gobierno gestiona con el presupuesto prorrogado de 2023 y enfrenta cuestionamientos por presuntos casos de corrupción en organismos estatales. A diferencia de septiembre de 2024, cuando Milei prometió desde el Congreso un crecimiento del 5% y una inflación del 18,3%, la realidad económica y política actual presenta mayores desafíos para el Ejecutivo nacional.
La cadena nacional del presidente se produce en un momento de tensiones políticas que atraviesa la gestión libertaria, aturdidos por la contundente derrota electoral en provincia de Buenos Aires y los cruces con legisladores y gobernadores por los recientes vetos a la Ley de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica en el Garrahan y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno busca retomar la centralidad en la agenda.
La jornada del presidente comenzará temprano, a las 9:30, con reuniones estratégicas en Casa Rosada junto a la mesa nacional de La Libertad Avanza y aliados del PRO. Posteriormente, recibirá a la mesa bonaerense con figuras clave como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes como Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela. En paralelo, Milei tomará juramento a su flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, designado específicamente para recomponer el vínculo con las provincias y fortalecer la «mesa federal» de diálogo con gobernadores aliados.
Paralelamente, el ministro Catalán abrió la posibilidad de otorgar préstamos directos a las provincias en medio de la tensión por el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), mientras el Senado prepara una sesión para intentar revertir la medida. Con esta agenda cargada de reuniones políticas y la cadena nacional del lunes, Milei busca recuperar el centro del debate público y reposicionarse tras semanas de tensión y reveses políticos, condicionando los fondos provinciales a la sintonía política con el Ejecutivo.