
La Rioja refuerza controles viales con apoyo de la Policía desde el 1° de septiembre
En declaraciones a Radio La Red 88.3, al programa «Sali con La Red», el ministro de Seguridad, Miguel Zárate, anunció que a partir del lunes entrará en vigencia un convenio entre la Policía y el Municipio de la Capital que ampliará los controles de tránsito en toda la ciudad.
El ministro de Seguridad, Miguel Zárate, confirmó que desde el próximo lunes 1° de septiembre comenzará a aplicarse un nuevo esquema de control vial en la ciudad de La Rioja. “Este convenio se va a poner en marcha a partir del lunes. ¿Qué implica esto? Una mayor presencia policial en materia de control de seguridad”, explicó.
Hasta ahora, las tareas se concentraban en el uso de casco, pero con el nuevo esquema la Policía tendrá facultades más amplias. “Cualquier efectivo, en cualquier punto de la ciudad, independientemente de que sea un control fijo o no, va a poder intervenir en faltas vinculadas a la ley nacional de tránsito”, señaló Zárate.
Los controles incluirán documentación, luces, espejos, maniobras indebidas y respeto a los semáforos. “Si un conductor cruza en rojo y hay un policía en la esquina, ese agente tiene la facultad de detenerlo, labrar la infracción y retener el vehículo de manera preventiva”, remarcó.
Zárate adelantó que en una primera etapa se pondrá el foco en la prevención: “No vamos a generar multas inmediatas. Queremos dar un tiempo razonable para que los ciudadanos regularicen su situación. La finalidad no es recaudatoria, es la prevención de siniestros viales”.
El ministro también destacó que los controles alcanzarán a motociclistas, automovilistas y ciclistas. “Es increíble que tengamos que llegar a este punto para que la gente respete un semáforo. Hay personas que cruzan en rojo, conducen sin casco o usando el celular. Esto pone en riesgo a todos”, advirtió.
Finalmente, Zárate subrayó que la meta es clara: “Queremos una ciudad más segura en el tránsito, reducir la siniestralidad y generar conciencia. Ese es el objetivo central de este convenio”.
📌 Facultades que tendrá la Policía desde el 1° de septiembre
- Controlar el uso de casco en motociclistas.
- Detener y sancionar a quienes crucen semáforos en rojo.
- Verificar documentación obligatoria: licencia, cédula y seguro.
- Retener vehículos sin luces o en condiciones de riesgo.
- Actuar frente a maniobras indebidas y giros prohibidos.
- Fiscalizar el respeto a las señales de tránsito en cualquier punto de la ciudad.
📌 Requisitos que deben cumplir los conductores
- Portar licencia de conducir vigente.
- Tener seguro contra terceros obligatorio.
- Circular con casco (en el caso de motociclistas).
- Mantener luces, espejos y elementos de seguridad en condiciones.
- Respetar semáforos y normas de tránsito.
- Evitar el uso del celular mientras se conduce