
En un intento de llevar la atención a la campaña bonaerense y sacar del centro de los reflectores el escándalo por el pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el presidente Javier Milei protagonizó junto al candidato a diputado nacional, José Luis Espert este miércoles una caravana fallida en Lomas de Zamora que se vio interrumpida por una protesta de vecinos.
“Todo lo que dicen es mentira”, declaró el presidente al ser consultado por los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.
En este clima de tensión, José Luis Espert debió escapar en la moto de un militante tras los incidentes ocurridos durante una caravana libertaria en Lomas de Zamora, que tuvo que ser evacuada por la violencia de algunos vecinos.
Según adelantó LPO, los libertarios prácticamente no pueden hacer campaña desde que estalló el escándalo de las coimas. El principal candidato a diputado en la provincia es uno de los más comprometidos por sus vínculos cercanos con Spagnuolo, el exfuncionario que desató la polémica.
El Gobierno intentó dejar atrás los episodios de violencia vividos el lunes en Junín, durante otro acto de Javier Milei, organizando una caravana por el centro lomense. Sin embargo, el intendente Federico Otermín había advertido que realizar una marcha en pleno centro y en horario laboral era una decisión riesgosa.
“Vimos en redes convocatorias a repudiar a Milei. Como intendente de Lomas de Zamora, considero fundamental dar un mensaje de paz y respeto a la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin violencia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz”, había solicitado Otermín horas antes del acto.
El jefe comunal incluso dialogó con sectores de la izquierda y el Movimiento Evita para evitar enfrentamientos, pero los intentos fueron en vano: la caravana apenas duró 10 minutos antes de que comenzaran los piedrazos y golpes.
Milei y su hermana Karina fueron evacuados rápidamente en una camioneta blindada, pero Espert no logró subir al vehículo presidencial y quedó en medio del caos, a pesar de la fuerte presencia policial. Fue entonces cuando un militante lo ayudó a escapar en su moto, sin casco y violando las normas de tránsito, que pasaron a segundo plano ante el peligro de la situación.