
La industria riojana atraviesa un año crítico: en lo que va de 2025, más de 170 trabajadores y trabajadoras del sector fueron despedidos, especialmente en el rubro textil y de calzado, el más representativo de la provincia. Estos despidos se producen como consecuencia de la apertura indiscriminada de importaciones impulsada por el gobierno de Milei, que golpea directamente a la industria nacional y deja a los trabajadores en situación de vulnerabilidad.
La Secretaria de Trabajo de La Rioja, Myriam Espinosa, declaró en comunicación con Medios Rioja que la situación como “dolorosa y cruel” para los empleados, que ven nuevamente afectado su sustento diario.
Espinosa señaló que “este gobierno nacional insensible, que gestiona para el modelo económico que ellos han elegido, realiza un ajuste feroz sobre los trabajadores en nombre del equilibrio fiscal”. La apertura indiscriminada a importaciones y la disminución de alícuotas permiten que aplicaciones extranjeras vendan ropa a precios muy bajos, gracias a mano de obra barata y sin derechos laborales, lo que afecta directamente a la industria nacional.
El polo textil, que incluye vestido y calzado, es el más golpeado en La Rioja. Según un informe reciente de la Secretaría de Trabajo, 153 personas fueron despedidos en lo que va del año; a esto se suman 20 nuevos despidos confirmados en la última semana. Además seis empresas debieron cerrar sus puertas en la provincia desde el 2024.
La crisis también afecta a empresas que fabrican ropa de trabajo para la construcción y la sanidad, muchas de las cuales enfrentan caída de pedidos y problemas de pago por pedidos ya entregados.
“En esta crisis que atraviesa el país, el trabajador ve cómo cae su poder adquisitivo, lo que lo obliga a priorizar la compra de alimentos y artículos de primera necesidad. El calzado y la vestimenta sufren directamente esta caída de consumo, y con ella, la producción local”, agregó Espinosa. La Secretaría de Trabajo se reunirá próximamente con autoridades nacionales de FONIVA para buscar soluciones que mitiguen los efectos de esta crisis industrial.