
La Cámara de Diputados aprobó con 151 votos a favor el proyecto de ley impulsado por Julio Cobos que propone retrasar una hora el reloj en todo el territorio nacional con el objetivo de adecuar el horario oficial a la luz solar y generar un uso más eficiente de la energía.
La iniciativa establece que la Argentina adopte el huso horario -04 GMT, en lugar del actual -03 GMT, en línea con el Sistema Internacional de Husos Horarios. Además, contempla la posibilidad de volver temporalmente al huso -03 GMT durante el verano, aplicando un esquema similar al horario estival que rigió en décadas pasadas.
En la presentación del proyecto, Cobos señaló que “Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4), lo que genera inconvenientes en distintos ámbitos”. Entre ellos mencionó la educación, al remarcar que muchos alumnos comienzan sus clases “en plena oscuridad”, lo que -según argumentó- repercute de forma negativa en el rendimiento escolar.
El ex vicepresidente también destacó que la mayor parte del territorio nacional se encuentra naturalmente en el huso horario -04, al igual que países vecinos como Chile, Paraguay, Bolivia, Venezuela y parte de Brasil, lo que facilitaría la coordinación comercial y logística dentro del Mercosur.
De aprobarse en el Senado para obtener vigencia definitiva, la modificación implicará que los relojes se atrasen una hora. Especialistas en energía y cronobiología sostienen que, si bien el cambio puede generar incomodidades iniciales, a mediano plazo permitiría un ahorro energético y una mejor sincronización con la luz natural. Un informe del CONICET de 2022 ya había recomendado esta adecuación, estimando que el consumo eléctrico en aulas podría reducirse en casi un 40% al aprovechar mejor la iluminación solar.
El proyecto también busca corregir lo que Cobos definió como un “desfasaje histórico”: hasta mediados del siglo XX, la Argentina utilizaba el huso -04 GMT, pero en 1969 se estableció de forma definitiva el actual -03 GMT, discontinuando la práctica del horario de verano.