
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley que incorpora un artículo a la ley 11.672 sobre la distribución automática de los recursos del Fondo de Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) a las provincias. El texto se aprobó con 143 votos afirmativos, 90 negativos y 12 abstenciones. Con esta ley, La Rioja pasará de recibir $0 a casi $7.000 millones de pesos anuales.
El proyecto impulsado por los gobernadores había obtenido media sanción en el Senado, por lo que requería la aprobación de la Cámara Baja para convertirse en ley. Ahora se elimina la discrecionalidad política en la distribución de los ATN al establecer un mecanismo automático de reparto diario acorde a la ley de coparticipación.
La nueva normativa establece que a la Nación le corresponderá el 41,2% de ese fondo, mientras que el 58,8% restante se repartirá entre las provincias según los coeficientes de coparticipación. De este modo, el Gobierno nacional dejará de percibir la totalidad de ese fondo y deberá distribuir automáticamente más de la mitad a los distritos.
Desde la asunción de Javier Milei, el fondo ha sido notoriamente subejecutado: solo se distribuyó el 7% de los ATN en 2024, según un informe de Politikón Chaco. Además, ocho distritos —incluidos CABA, Córdoba y La Rioja— no recibieron transferencias durante este período.
Con esta ley, las provincias buscan garantizar el flujo de recursos federales sin depender de decisiones políticas del Ejecutivo nacional, estableciendo un sistema de transferencias diarias y automáticas que reduce significativamente el margen de maniobra discrecional del Gobierno en el manejo de estos fondos.
Según un informe del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) para el Programa de Asistencia al Poder Legislativo (PAL), con la nueva ley La Rioja podría recibir $6.692 millones en concepto de ATN, cuando en 2024 recibió $0.