
La senadora cordobesa del bloque Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, generó una fuerte controversia en la Cámara alta al relativizar el acceso de los niños argentinos al Hospital Garrahan, una de las instituciones sanitarias más importantes del país.
Durante el debate por la declaración de emergencia pediátrica, la legisladora expresó: “Yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”. La frase provocó un inmediato repudio en el recinto y encendió las críticas de la oposición, que la consideró una muestra del modelo de ajuste y exclusión que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Álvarez Rivero, alineada con el oficialismo libertario, sostuvo que el financiamiento del sistema de salud debía revisarse, argumentando que las provincias cargan con costos al atender pacientes de otras jurisdicciones. “Quiero que vengan recursos también para Córdoba, porque eso cae sobre las espaldas de los cordobeses. Discutamos el sistema de salud en su conjunto”, reclamó.
En su intervención, además, la senadora defendió la necesidad de avanzar en una reforma tributaria “más justa” y pidió otorgar rango nacional a la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba, sin requerir recursos presupuestarios adicionales. Según afirmó, esa jerarquización permitiría “profesionalizarse internacionalmente” y mejorar la formación de médicos en el interior del país.
Las palabras de Álvarez Rivero se dieron en medio de un debate cargado de tensión política, donde la oposición insiste en garantizar recursos para hospitales pediátricos y el Garrahan en particular. Para los legisladores críticos de Milei, la postura de la cordobesa refleja la mirada restrictiva de un gobierno que prioriza el ajuste fiscal por encima de derechos básicos como la salud infantil.