
El senderista se extravió en el Cordón del Velasco el sábado 26 de julio, sin poder retornar. Este martes intervinieron buzos del CAPE en piletas naturales de la zona, pero sin resultados positivos.
A más de diez días de la desaparición de José Portugal, se intensifican los rastrillajes en la zona de montaña donde fue visto por última vez. El comisario Dante Silva, jefe del operativo, informó que el balance de las tareas sigue siendo negativo.
Este martes, buzos del CAPE inspeccionaron piletones y pozos naturales ubicados en la quebrada, sin hallazgos. “Chequearon todos los pozos y es un trabajo complejo porque se puede desprender”, señaló Silva, y aclaró que los pozos tienen hasta dos metros de profundidad.
Además, se desplegaron tareas aéreas con helicópteros y drones, que permiten relevar grandes superficies vegetadas. Las aeronaves no tripuladas operan desde las 8 de la mañana, capturando imágenes y videos que luego se analizan cuadro a cuadro. “Todos los puntos de interés ya fueron patrullados, por vía terrestre y aérea”, confirmó el ministro de Seguridad Miguel Zárate. También se inspeccionan construcciones antiguas utilizadas para consumo animal o riego.
La búsqueda moviliza a más de 150 personas por día en el terreno y otras 50 en la base operativa del Club Legislativo. Las patrullas permanecen en el cerro durante la noche ante posibles llamados al 911. “Tratamos de no dejar nada librado al azar”, sostuvo Zárate, al destacar las dificultades del terreno y la densidad de la vegetación. Hasta el momento, no hay novedades sobre el paradero del senderista de 57 años.