La actividad metalúrgica cayó un 1,3% en marzo y continúa sin señales claras de recuperación

La industria metalúrgica no logra revertir su tendencia a la baja y registró en marzo una nueva caída del 1,3% en relación con febrero, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Con este retroceso, el sector continúa operando un 10% por debajo del promedio alcanzado durante 2023.

En lo que va de 2024, la actividad acumuló un fuerte descenso del 12,1%, reflejando el impacto de la desaceleración económica. No obstante, el informe también destaca un dato positivo: una suba interanual del 2,9% en comparación con marzo del año pasado.

El relevamiento de ADIMRA señala caídas en rubros clave como la fundición, que retrocedió un 13,9%, y autopartes, con una baja del 3,7%. En contraste, sectores como maquinaria agrícola y carrocerías y remolques mostraron un comportamiento favorable, con incrementos de hasta el 23,5%.

Caída del empleo y acuerdo salarial vigente

El empleo en el sector también continúa en baja. En marzo se registró una disminución interanual del 2,9%, mientras que, en comparación con enero, la contracción fue del 0,4%.

En cuanto a la situación salarial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un nuevo acuerdo paritario para el período noviembre 2024-marzo 2025. El convenio establece una suba del 12,3% escalonada en cinco tramos, con incrementos retroactivos y acumulativos.

Según el acuerdo, el valor de la hora de trabajo de un operario quedó fijado en $3.402,62, mientras que el Ingreso Mínimo Global de Referencia alcanza los $817,36. Las partes acordaron retomar las negociaciones en los próximos meses para evaluar nuevas actualizaciones, en un contexto donde la inflación aún no logra estabilizarse por debajo del 2% mensual.

El escenario actual plantea grandes desafíos para la industria metalúrgica, que sigue sin mostrar señales consistentes de recuperación en un contexto económico volátil y de alta incertidumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *