Los bonos argentinos caen pese al acuerdo con el FMI y los ADR retroceden hasta 7%

La tensión global por la guerra comercial entre China y Estados Unidos arrastra nuevamente a los activos argentinos. Este jueves, los bonos soberanos en dólares caen hasta 2,1%, liderados por el Bonar 2035 y el Bonar 2030. Esto significa que los precios de esos bonos bajan en el mercado, reflejando una menor confianza de los inversores y una mayor percepción de riesgo sobre la economía argentina.

A su vez, el riesgo país —que mide la diferencia de tasas entre los bonos argentinos y los bonos de Estados Unidos— se mantiene elevado en 978 puntos básicos, en niveles similares a octubre de 2024.

Por otro lado, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) también sufren fuertes retrocesos: Ternium cae 7%, seguida por Vista Energy (-5,5%), Edenor (-4,6%) e YPF (-3,1%).

Así, el reciente acuerdo con el FMI no logró revertir el pesimismo de los mercados, que siguen reaccionando a la volatilidad internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *