Desde este lunes 29 de abril, está habilitada la consulta del padrón electoral provisorio en La Rioja, de cara a las elecciones legislativas nacionales del 27 de octubre. En diálogo con Radio La Torre, la Prosecretaria Electoral María Isabel Flores explicó que los ciudadanos podrán verificar sus datos en www.padron.gob.ar y realizar correcciones hasta el 13 de mayo.
Así lo confirmó la Dra. María Isabel Flores, Prosecretaria Electoral, quien recordó la importancia de revisar los datos personales con DNI en mano: “Es un paso fundamental para asegurar una elección transparente y sin inconvenientes”.
Este año, el padrón electoral en La Rioja se amplió con 5.760 nuevos electores, entre ellos más de 4.100 jóvenes que cumplirán 16 años antes del 26 de octubre y que votarán por primera vez. “Es un número muy significativo de nuevos votantes que se suman a este proceso democrático”, destacó Flores en diálogo con Radio La Torre.
Además de la actualización del padrón, esta elección marcará un cambio importante en la modalidad de votación: se implementará por primera vez en la provincia la boleta única de papel. Esta herramienta, que busca simplificar el acto electoral, será entregada por la autoridad de mesa, tendrá trazabilidad, colores diferenciados por partido y estará diseñada para facilitar la lectura.
Flores aclaró que también estará disponible el sistema de voto asistido para personas con discapacidad visual o dificultades lectoras, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo al sufragio.
Por ahora, no está definido si La Rioja unificará los comicios provinciales con los nacionales. En caso de optar por la simultaneidad, podría ampliarse el uso de la boleta única también para los cargos locales.
Mientras tanto, ya se iniciaron las capacitaciones presenciales y virtuales para autoridades de mesa y electores. Además, se están difundiendo tutoriales en video para familiarizar a la ciudadanía con la nueva boleta y su uso.
Fechas clave del cronograma electoral:
- 13 de mayo: vence el plazo para reclamos al padrón.
- 18 de julio: plazo máximo para la convocatoria oficial a elecciones.
- 7 de agosto: cierre de inscripción de alianzas.
- 17 de agosto: oficialización de listas y candidaturas.