Vino riojano: Hay una caída del 30% en ventas que preocupa al sector vitivinícola

La industria vitivinícola de La Rioja enfrenta una preocupante caída en sus ventas. Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en febrero de 2025 se comercializaron 8.953 hectolitros de vino en el mercado interno, lo que representa una disminución del 29,9% en comparación con los 12.777 hectolitros vendidos en el mismo mes del año anterior.

Esta retracción coloca a La Rioja 36 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional, que experimentó un incremento del 6,2% en las ventas de vino durante el mismo período. En detalle, el 58,9% del vino riojano se despachó en envases tetra brik, el 40,4% en botellas y el 0,7% en damajuanas. En cuanto a las categorías, el 36,3% correspondió a vino regional, el 23,1% a vinos sin mención varietal y el 40,6% a vinos varietales.

A nivel nacional, Mendoza lidera la producción con el 81,8% del vino comercializado en febrero, seguida por San Juan con el 14,3%. La Rioja se ubica en tercer lugar con el 1,7%, seguida por Salta (1,4%), Neuquén (0,4%) y Río Negro (0,2%) .

El sector vitivinícola riojano atribuye esta caída a las políticas económicas implementadas por el gobierno nacional, que han afectado el poder adquisitivo de los consumidores y, en consecuencia, la demanda de productos tradicionales como el vino. Además, una reforma impositiva propuesta por la Nación, que busca modificar el sistema de recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), podría reducir en un 48% los recursos que la provincia recibe de la Nación, lo que agravaría aún más la situación económica de La Rioja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *