Vialidad Nacional: 5.200 trabajadores sufren la crisis de incertidumbre

El futuro de Vialidad Nacional quedó envuelto en un clima de creciente incertidumbre tras la publicación de un decreto que habilita su reestructuración. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), Graciela Aleñá, advirtió que 5.200 empleados atraviesan una situación laboral crítica y exigió definiciones al Gobierno.

“Seguimos con la espada sobre la cabeza. No sabemos si la reestructuración será mañana, en un mes o cuándo”, afirmó la dirigente sindical. Según explicó, el decreto no garantiza estabilidad ni aclara los plazos para la redefinición del organismo, lo que mantiene en vilo a prácticamente toda la planta de trabajadores. “Decir que hay ñoquis para justificar despidos es una falacia para la tribuna”, remarcó Aleñá, quien aseguró que la posibilidad de reubicación para los empleados es casi nula.

En este contexto, la titular del gremio advirtió que, de confirmarse despidos, el sindicato adoptará medidas de fuerza severas: “Si tocan a un empleado de Vialidad vamos a tomar medidas extremas, como lo hicimos en 2001, cortando puentes y pasos fronterizos”.

Además del conflicto laboral, Aleñá alertó sobre el impacto que el ajuste podría tener en el estado de las rutas nacionales. “Hoy las rutas están en condiciones deplorables. Hace más de un año y medio que no hay inversión. A quienes viajen estas vacaciones les diría que lo hagan con mucho cuidado y a baja velocidad”, sostuvo, denunciando la falta de mantenimiento en plena temporada invernal.

El sindicato reclama al Gobierno definiciones urgentes y advierte que la desarticulación de Vialidad no solo pone en riesgo miles de empleos, sino también la seguridad vial en todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *