
El Gobierno de Uruguay evalúa la posibilidad de acoger a refugiados palestinos provenientes de la Franja de Gaza, en el marco de la grave crisis humanitaria que atraviesa el territorio. Así lo confirmó el canciller Mario Lubetkin, quien subrayó que se trata de un proceso “complicadísimo” que requiere planificación y financiamiento.
“Hay una realidad objetiva y estamos trabajando para entender cuán real puede ser”, señaló Lubetkin ante la prensa, al tiempo que aclaró que la iniciativa no puede tomarse a la ligera. “Tiene que ser financiada, planificada y garantizada”, insistió.
El ministro explicó que hay “una larga lista de familiares que están en Gaza” que piden salir del territorio y han recurrido a distintos mecanismos diplomáticos, incluyendo la embajada uruguaya. “Estamos analizando con mucha atención esta posibilidad. No somos irresponsables; primero hay que ver cómo se pueden dar los procesos de llegada. No estamos jugando, no es un jugueteo. Es algo demasiado importante en un marco de gran desesperación”, enfatizó.
Lubetkin también recordó que para concretar cualquier traslado se necesita la autorización de Israel y de organismos humanitarios internacionales como la Cruz Roja.
El pasado 8 de agosto, la Cancillería uruguaya condenó la ocupación de la ciudad de Gaza por parte de Israel y la calificó como “una grave violación al Derecho Internacional”. En ese comunicado, Montevideo reafirmó su “posición inquebrantable” en favor de la solución de dos Estados como salida al conflicto en Medio Oriente.