El secretario general de UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, afirmó que el panorama del sector “es triste y lleno de incertidumbre”, agravado por la parálisis total de obras nacionales. Criticó al titular de Vialidad Nacional, Alexis Wol, por “desmentir sin fundamentos” la situación y aseguró que los obradores de las rutas 75 y 73 “están vacíos y abandonados”.
El secretario general de UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori, describió una situación crítica en el sector de la construcción, marcada por la paralización total de las obras financiadas por Nación y la falta de definiciones sobre la reforma laboral que el Gobierno nacional busca impulsar. “El panorama es triste porque ahora se suma esta incertidumbre. Desde la CGT estamos evaluando propuestas, pero no hay nada certero sobre lo que se va a tratar”, sostuvo en Medios Provincia.
Di Fiori apuntó directamente contra el titular de Vialidad Nacional, Alexis Wol, quien lo había acusado públicamente de “mentir” sobre el freno de las rutas nacionales. “Es un muy buen ingeniero, pero salió a decir que somos mentirosos y que las rutas 75, 73 y todas las obras nacionales se van a hacer. Si nosotros fuéramos mentirosos saldríamos a pedir perdón, pero la realidad es que a los trabajadores se les dio de baja el 5 de noviembre, cuando en realidad las bajas son el 20 de diciembre para después retomar en enero», afirmó
El dirigente gremial remarcó que “los trabajadores no son tontos” y que las propias cuadrillas muestran que “los obradores están vacíos”. Según detalló, actualmente “no hay ninguna obra activa” de las 15 que Nación había prometido reactivar. “La única que se cumplió fue la de la rotonda del Chacho, y costó muchísimo porque hubo paros por falta de pagos”, agregó.
Cabe señalar que desde 2023, el sector de la construcción perdió 8 mil puestos de trabajo a causa de la paralización de obras públicas y el ajuste de nación.
Di Fiori anticipó que la próxima semana habrá una reunión con el gobernador Ricardo Quintela para conformar una mesa de trabajo que permita atender la situación. “Los trabajadores de la construcción la están pasando mal: en Capital alguno puede conseguir una changa, pero en el interior no tienen nada para seguir”, advirtió.
En paralelo, desde la CGT se está elaborando un borrador para presentar una propuesta alternativa de reforma laboral. “Se habla mucho del tema y Gerardo Martínez, secretario general de UOCRA nacional, forma parte del Consejo de Mayo. Vamos a trabajar para defender a los trabajadores, porque el hambre de los obreros no tiene partido político”, cerró.
