El secretario general de SIDIUNLaR, Diego Morales, confirmó a Agencia de Noticias La Rioja que mañana iniciará el paro por 72hs que se extenderá hasta el viernes 14, en reclamo de una recomposición salarial y fondos para las universidades. También anticipó una presentación judicial para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario vetada por el Gobierno Nacional.
En el marco de un nuevo plenario de gremios universitarios, el secretario general de SIDIUNLaR, Diego Morales, anunció que CONADU resolvió continuar con el plan de lucha ante la falta de convocatoria del Gobierno nacional a una mesa paritaria.
“Hace dos años que los trabajadores universitarios no tenemos la oportunidad de discutir salarios. Por eso decidimos ir a un paro de tres días: miércoles 12, jueves 13 y viernes 14. En La Rioja coincidiremos con un día feriado provincial que será el miércoles, pero igualmente acompañaremos las medidas nacionales”, explicó.
Morales señaló que la protesta busca visibilizar el deterioro salarial y el riesgo en el funcionamiento de las universidades públicas. Recordó además que el Congreso aprobó la 27.795 de Financiamiento Universitario que contemplaba mejoras salariales, becas, fondos para investigación y funcionamiento institucional, pero que fue vetada por el presidente. “Ese veto fue rechazado y, por lo tanto, el Gobierno tiene la obligación de aplicar la ley, algo que no está cumpliendo”, advirtió.
El dirigente adelantó que los gremios están trabajando en una presentación judicial ante el Juzgado Federal para exigir la aplicación efectiva de la norma, y que acciones similares se llevarán adelante en otras provincias.
“El panorama para el año que viene es muy difícil; este mes recibimos apenas un aumento del 1,1%, lo que equivale a 5.000 pesos para un salario de 500 mil. Eso no alcanza ni para un café”, señaló Morales, quien llamó a todos los gremios a sumarse a la lucha y remarcó que esperan que la justicia “actúe para garantizar el derecho a la educación pública y al salario digno”.
