
Un informe oficial reveló que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, entregó un iPhone 16 Pro Max sincronizado con WhatsApp sin respaldo, borrando previamente las conversaciones. La maniobra se realizó pocas horas antes del allanamiento en su domicilio, lo que apunta a un posible intento de ocultamiento de pruebas.
Según la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), el dispositivo comenzó a registrar actividad recién el 21 de agosto, menos de 24 horas antes del operativo. Ese mismo día, el teléfono se conectó a la red WiFi del country donde reside Spagnuolo y fue sincronizado con WhatsApp sin restaurar la copia de seguridad de iCloud, eliminando así los mensajes previos.
La Justicia interpreta estos movimientos como un intento deliberado de borrar evidencia. Fuentes del caso sostienen que Spagnuolo “entregó un celular que no era el suyo” y que la limpieza de datos fue una medida preventiva ante el inminente allanamiento. A pesar de la manipulación, el dispositivo quedó vinculado a al menos ocho grupos de WhatsApp, lo que sugiere que fue preparado para seguir operativo.
En paralelo, el fiscal Franco Picardi solicitó información al banco donde Spagnuolo posee una caja de seguridad, para investigar posibles retiros de dinero antes de la orden judicial y la eventual colaboración de terceros. Mientras tanto, el exfuncionario cambió de defensa legal: ahora será representado por el defensor oficial Diego Silva, tras la renuncia de sus anteriores abogados, confirmando así que la investigación continúa sumando pruebas en su contra.