
La Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia junto con RENATRE llevaron a cabo reuniones para mejorar el presente del personal rural de cara a la próxima época de cosecha. El objetivo es prever situaciones de vulneración de derechos que se puedan dar por la llegada de trabajadores.
En los últimos días, hubo reuniones entre autoridades de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores de La Rioja para poder conocer los puntos en común en los que se pueden trabajar en conjunto.
El Dr. Javier Aumada declaró “he quedado esperanzado de la posibilidad de trabajar en conjunto con la organización”. Los puntos que vinculan a las instituciones tienen que ver con las situaciones que pueden llegar a generarse para esta nueva época de cosecha, “RENATRE se pone a disposición para situaciones que tengan que ver con niños y adolescentes que se trasladan a nuestra provincia para la época y ahí puede darse una vulneración o no, a los derechos que necesitemos intervenir” manifestó”.
Además, existen protocolos para saber qué hacer en esas situaciones en las que se debe aplicar el sistema de protección integrar de derechos, en ese sentido “son maneras de vincularnos lo más reglamentariamente posible, para que sepamos qué hacer. Es la manera de trabajar” concluyó.
Por su parte, el delegado provincial de RENATRE, Emilio Roqué comentó que “la reunión fue muy importante con el Dr. Aumada porque en un trabajo conjunto que podemos realizar, se le puede dar seguimiento a las situaciones de vulnerabilidad que puedan surgir. La mayoría de los casos se suelen dar en la época de la cosecha, donde arriba a la provincia gran cantidad de trabajadores de otras provincias”. Mediante las reuniones se pudieron coordinar líneas de trabajo que resulten en la comunicación con las demás organizaciones que velan por los trabajadores rurales. RENATRE le comunicará la situación a la organización correspondiente para poder dar una solución definitiva esos casos que afectan a los trabajadores de la provincia”.
Finalmente, Roqué mencionó que continuarán con las reuniones con otras entidades “hemos presentado una propuesta en la Universidad para poder abrir opciones y mejoras para el sector rural”.