
El debate especial pedido por el peronismo será el miércoles 17 a las 13hs. Los legisladores buscarán insistir con las leyes del financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
La Cámara de Diputados confirmó la sesión especial del miércoles 17 a las 13 horas, pedida por legisladores de la oposición, en la que se buscará revertir los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, entre otros temas.
La convocatoria fue impulsada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Frente de Izquierda y otros sectores del peronismo y el radicalismo. Coincidirá con la Marcha Federal Universitaria, que será a las 17 frente al Congreso, y a la que se sumarán jubilados y trabajadores del Garrahan.
El peronismo necesita el apoyo de dos tercios de la Cámara para insistir con las leyes, lo que equivale a un mínimo de 172 votos a favor en el caso de que el recinto esté completo. En agosto, la norma de financiamiento universitario fue aprobada con 158 votos afirmativos, mientras que la de emergencia pediátrica reunió 159.
En la sesión del miércoles también se buscará citar a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que brinden informes verbales en el marco de las causas por una presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el caso del fentanilo contaminado.
Además, se tratará de avanzar con la reforma de la Ley de DNU, que ya tiene media sanción del Senado y busca que los decretos se limiten a áreas específicas, evitando los «megadecretos». El objetivo es emplazar a la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz, para que lo dictamine.
También se discutirán varias iniciativas ya dictaminadas como la declaración de emergencia en ciencia, la creación de un Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, y la implementación de un Programa Nacional de Prevención y Reducción del Embarazo No Intencional en la Niñez y Adolescencia.