La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicio Mayorista (CADAM) pondrá en marcha la Black Week para intentar revertir la situación de crisis que atraviesa el sector. Será durante la tercera semana de noviembre.
Ante la marcada baja en las ventas, lanzan una nueva iniciativa para incentivar el consumo. Del 17 al 23 de noviembre los locales mayoristas adheridos, con puntos de venta físicos y online, ofrecerán descuentos de hasta el 40% en una amplia variedad de productos. Se trata de un esfuerzo conjunto entre fabricantes, distribuidores y mayoristas para impulsar el consumo en todo el país.
La propuesta está dirigida tanto al público general como a los comercios de proximidad con la finalidad de reactivar el consumo, inspirada en el concepto de los populares eventos digitales Black. Con esta acción intentará agilizar el flujo de ventas, achicar el sobre stock y trasladar ese impulso promocional al comercio tradicional, donde el autoservicio, el almacén y el pequeño comerciante son protagonistas fundamentales del abastecimiento diario.
Más allá del evento y de sus resultados, los comerciantes aseguran que se necesita una urgente reforma fiscal y laboral, que permita terminar con aportes obligatorios innecesarios que encarecen la contratación de personal, no benefician al trabajador y se trasladan a precio.
El consumo masivo también se desploma, el e-commerce resiste
Las ventas minoristas sufrieron una caída del 4,4% interanual en septiembre promediando todos los sectores, según informa la consultora Scentia. Tampoco acompaña el número en comparación a agosto 2025: la caída mensual es del 3,7% y afecta a todos los formatos de venta. En particular, los supermercados sufrieron la caída más alta con un 5,9% intermensual.

El comercio electrónico tuvo una suba mensual del 1,1% y se consolidó como el único segmento con una leve crecimiento. Además, acumula un robustecimiento interanual del 14,7%.
