Durante la noche del viernes, la Policía de La Rioja desplegó un operativo ante una convocatoria informal de motociclistas, que incluyó la llegada de más de 100 motos desde Catamarca. Como resultado, se retuvieron 110 vehículos, hubo dos policías lesionados y dos detenidos, uno por alcoholemia positiva y otro por atropellar a un uniformado, entre ellos un menor de 15 años.
El ministro de Seguridad de La Rioja, Miguel Zárate, realizó un balance en Medios Rioja sobre las rodadas de motos que se registraron el viernes por la noche en la capital provincial, destacando que se trató de un desorden generalizado en la vía pública. “Estas personas salieron con la clara intención de generar desorden, violar las normas de tránsito y de convivencia social”, afirmó.
Por su parte, el comisario Alejandro Quinteros, director de Relaciones Institucionales de la Policía de la Provincia, brindó detalles en Radio La Ciudad sobre el operativo que consistió en la instalación de 18 puntos de control en distintos sectores de la ciudad y en el puesto policial norte, con trabajo conjunto entre la Policía y la Municipalidad.
Como resultado del operativo, se retuvieron 110 motocicletas por diversas infracciones. Se registraron dos incidentes con personal policial: un efectivo fue atropellado y otro sufrió escoriaciones leves tras caer de su moto durante una persecución. Además, dos personas fueron detenidas, una por alcoholemia positiva y otra por atropellar a un policía.
Zárate explicó que la “rodada por Halloween” contó con la participación de motociclistas provenientes de la vecina provincia de Catamarca, estimándose alrededor de 100 personas. Entre ellos, un menor de 15 años, oriundo de Catamarca, protagonizó una caída sin lesiones graves y fue trasladado a la Unidad de Asuntos Juveniles. Por su parte, Quinteros informó que durante todo el fin de semana se retuvieron 44 motos por mal uso del casco y se detectaron 23 casos de alcoholemia positiva en distintos puntos de la provincia, incluyendo Chilecito, Villa Unión y Aimogasta.
El comisario recordó además que ya rigen los nuevos montos de multas actualizados según el precio del combustible, con sanciones que van de $304.000 a $1.216.000 por alcoholemia y $114.000 por no usar casco.
Zárate y Quinteros coincidieron en que la motivación de estas rodadas era claramente violar las normas de tránsito y desordenar la vía pública. En el caso de Zarate no descartó la posibilidad de debatir en el ámbito legislativo penas más severas para quienes realicen este tipo de actividades.
