El diputado nacional advirtió que el Presupuesto 2026 deja a La Rioja sin el punto extra de coparticipación y denunció que la Nación “desfinancia” obras clave. Legisladores riojanos pidieron una audiencia urgente con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Es la primera vez en democracia que un gobierno no reconoce los fondos extra coparticipables para La Rioja”, alertó.
El diputado nacional Ricardo Herrera expresó una fuerte preocupación por el Presupuesto 2026 y confirmó que solicitaron formalmente una audiencia con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para plantear la situación financiera que atraviesa La Rioja.
Herrera recordó en declaraciones a Medios Provincia que “ningún presidente desconoció históricamente la asistencia que la Nación le dio a La Rioja para sostener su funcionamiento” y señaló que, si Menem “quiere ayudar a la provincia”, debe recibirlos para discutir el impacto del recorte presupuestario.
El legislador remarcó que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo no contempla los 621 mil millones de pesos correspondientes al punto extra de coparticipación, monto equivalente a toda la grilla salarial anual de la administración pública provincial. “Todos los presidentes entendieron esta problemática y la familia Menem sabe las consecuencias de desfinanciar a una provincia que depende de los fondos nacionales”, advirtió.
- «Una burla»: Herrera denunció montos “irrisorios” para obras
El diputado indicó que el presupuesto elimina fondos para viviendas, infraestructura y obras municipales, y que lo asignado para proyectos nacionales es “una burla”. Como ejemplo, mencionó que, para la obra del Paso de Pircas Negras en la alta cordillera, se asignan apenas 730 millones de pesos, cuando “un kilómetro de ruta cuesta 950 millones”.
“Es poco serio; así no alcanza para nada”, sostuvo.
Lo mismo ocurre con la Ruta 75, camino de Las Padercitas a Sanagasta, donde se prevén 4.030 millones de pesos, cifra que según la empresa encargada de los trabajos “ni siquiera permite arrancar las máquinas”.
Herrera también denunció el destrato hacia la provincia, que se encuentra en una situación de ahogo financiero y sin perspectiva de solución. “No encontramos gente que sea parte de la solución. Todas las provincias están angustiadas porque este presupuesto no se debate: es el que envió el Ejecutivo, solo ajusta y limita partidas”, sostuvo.
Por primera vez, La Rioja quedaría con cero pesos de fondos extra de coparticipación. Para el diputado, resulta “llamativo” que incluso Eduardo Menem, padre de Martín Menem, fue uno de los principales defensores históricos del reconocimiento del punto extra que la provincia debe recibir.
Herrera afirmó que seguirán “levantando la voz en el Congreso” y remarcó que no permitirán que La Rioja “sufra el destrato de la Nación”.
