
Revés para Milei. Diputados nacionales aprueban insistencia nominal a favor de Ley de Emergencia por Discapacidad. Senado tiene la última Palabra. Podría llegar a instancia judicial.
En una sesión crucial, en la jornada de este miércoles 30 de agosto, la Cámara de Diputados de la nación, rechazo el veto presidencial y probaron la insistencia , de carácter nominal, a la ley que busca proteger los derechos y servicios esenciales para personas con discapacidad. La decisión ahora recae en el Senado, donde se necesitará una mayoría calificada para confirmar el rechazo al veto.
La ley, que busca garantizar pagos regulares a proveedores de salud, actualizar tarifas y fortalecer la ANDIS, enfrenta un futuro incierto mientras el gobierno considera un aumento en los beneficios para personas con discapacidad.
La Cámara de Diputados asestó un golpe al gobierno de Javier Milei al aprobar la insistencia de carácter nominal y rechazar el veto a la ley de emergencia por discapacidad, con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones. La sesión del 20 de agosto de 2025 marcó un punto de inflexión en el debate sobre la protección de los derechos de las personas con discapacidad en Argentina.
La ley busca abordar las preocupaciones sobre recortes y retrasos en los pagos, regularizar los pagos a los proveedores de atención médica, actualizar las tarifas, reformar el sistema de pensiones, fortalecer la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), garantizar la transparencia en la ejecución del presupuesto, proporcionar compensación económica, actualizar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y apoyar talleres protegidos y centros de día.
El senado tiene la última palabra. Luego puede pasar a la justicia.
El proyecto ahora se dirige al Senado, donde se necesita una mayoría de dos tercios para revocar por completo el veto presidencial. Antes de la votación, el vocero presidencial anunció que el gobierno estaba considerando un aumento en los beneficios para las personas con discapacidad, una medida vista como un intento de influir en la votación.