Analistas sugieren que el Tesoro de Estados Unidos, bajo la dirección de Scott Bessent, revirtió su intervención cambiaria previa a las elecciones, recuperando los dólares vendidos y potencialmente activando el acuerdo de swap con Argentina.
La operación, no confirmada oficialmente, plantea interrogantes sobre el impacto en el tipo de cambio local y el uso de los fondos del Banco Central.
La economía argentina sigue de cerca los movimientos financieros internacionales que impactan directamente en su estabilidad cambiaria. Recientemente, informes de consultoras privadas señalan que el Tesoro de EE. UU. habría dado marcha atrás con la intervención realizada antes de las elecciones, un movimiento que buscaba contener la cotización del dólar. Esta situación, que involucra al Secretario Scott Bessent, merece atención por sus implicaciones fiscales y cambiarias.
Los cinco puntos importantes a tener en cuenta sobre esta supuesta reversión son:
1. Venta Inicial Masiva: Bessent habría vendido aproximadamente US$ 2.200 millones en el mercado local antes de las elecciones para estabilizar el precio del dólar.
2. Inversión de Pesos: Los pesos obtenidos a cambio de esos dólares fueron invertidos en una Letra del BCRA diseñada específicamente para el Tesoro estadounidense.
3. Recompra de Dólares: Se estima que Bessent desarmó esa posición, recuperando los dólares, lo que podría haber generado una ganancia si el precio de recompra fue menor al de venta.
4. Ausencia de Confirmación Oficial: Las transacciones de esta magnitud no han sido confirmadas ni desmentidas por los gobiernos de Argentina o Estados Unidos.
5. Activación del Swap: Los analistas especulan que esta recompra sugiere la activación de parte del acuerdo de swap de divisas entre ambos países.
Este escenario, detallado en la publicación, destaca la complejidad de la gestión de reservas y la influencia de actores externos en la economía nacional. La falta de claridad oficial obliga a basar el análisis en proyecciones de consultoras especializadas.
Fuente: enlace a la noticia: https://noticiasargentinas.com/economia/estiman-que-scott-bessent-se-habria-desprendido-de-los-pesos-que-compro-antes-de-las-elecciones_a690c8b21958c2be2ffd4c801
